Parece que de un tiempo a esta parte se han puesto de moda
las películas y las series de súper héroes. Yo misma soy una consumidora de
este género, y hasta mi hija abandona a las princesas por Ironman, de vez en
cuando.
Como fan declarada de las tabletas de chocolate, me he
despachado todas y cada una de las películas que han hecho de los Vengadores,
Thor, Batman, Superman… Y no me avergüenza confesar que ando como loca por ver
El escuadrón suicida, que sí, que son unos súper héroes un tanto especiales,
pero aun así... Además, he visto las cuatro temporadas completas de Arrow, las
dos de Daredevil y ahora ando metida en la de Jessica Jones y sé que antes de
que acabe el verano habré visto alguna más de las que tengo pendientes.
El hecho es que tanto súper héroe y tanta súper heroína, me
han hecho plantearme qué puede tener de especial una persona tan normal y corriente
como yo.
En mi trabajo diario no salvo al mundo, ni personas, ni
animales y me duele reconocer que de vez en cuando hasta liquido a algún que
otro bicho, sobre todo si tiene ocho patas y está a un radio de un metro de mi
persona.
Y aun así, yo también quiero un súper poder. Tanto es así
que he estado investigando a ver cuál se ajusta mejor a mis necesidades.
Y aunque la idea de controlar el tiempo me parece bastante
interesante, pararlo, rebobinar y aprovechar al máximo cada minuto del día, también
es cierto que eso se solucionaría a la perfección con el Giratiempo de Hermione
Granger y no haría falta gastar mi súper poder en algo tan fácil de resolver.
Lo de leer la mente tampoco termina de convencerme. Que el
que escucha tras las puertas oye cosas que no quiere y luego te llevas un
disgusto a lo Edward Cullen, que se pasa los capítulos traumatizado.
La súper fuerza tampoco sirve a mis fines porque eso de
mover muebles sin ayuda está genial, pero si eres tú quién los dispone no se ve
cómo quedan en conjunto y al final el trabajo es el doble.
Hacerte invisible es un poco como leer la mente. Escuchas
cosas que no deberías haber escuchado, ¿por qué quién sabe que estás ahí? Y te
margina un poco más sino recordad a Simon de Misfits. No, creo que esta también
la descarto.
Y lo de volar ni siquiera me lo planteo que tengo un vértigo
horroroso.
Al final esto de los súper poderes solo funciona en las
películas y en la televisión. En la vida los súper poderes importantes son los
de mujer y mamá. Esos son los que, en mi caso, salvan vidas cada mañana. Porque
eso de que somos capaces de hacer varias cosas a la vez, (que no, no es una
leyenda urbana) consigue que lleguemos a tiempo al cole, que no se nos olvide
el almuerzo, que llevemos los deberes hechos y que tengamos tiempo para todas
las extraescolares, cumpleaños y demás obligaciones que nos toca cada semana.
Lo de la ropa sexy de las súper heroínas de la ficción que
tienen que llamar la atención más allá de sus capacidades, (todo lo contrario
que sus compañeros masculinos que van tapados hasta las cejas) como digo se
queda para el cine, aunque tampoco estaría mal que se quedara en la basura que
es donde le corresponde estar.
Un gran artículo, preciosa!!
ResponderEliminarQué tendrán los súper héroes y las süper heroínas que nos tienen tan enganchados...A ver si va a ser que son tan distintos a nosotras que por eso nos molan!! Porque después, si lo piensas bien, menuda lata ser ellos no?? menudo ajetreo todo el día contra los malos...
Suicide Squad me gustó mucho, y si quisiera ser alguna sería Harley, me encanta desde el maquillaje hasta su locura extravagante xD Y ser la novia del Joker no está mal, aunque a mí Jared Leto ni fu ni fa...yo era más de otro Joker :-(
Un besitooo!